MÁS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN CENTROS ESCOLARES

Nueva promoción de nuestros cursos y talleres para mayores y pequeños

Nuestra labor divulgativa nos lleva a los centros educativos, centros de formación, esplais, zonas de turismo rural y en general a cualquier colectivo interesado en adquirir conocimientos de Meteorología y de Ecología de forma sencilla e impartidas de forma didactica por profesionales de las diferentes áreas. Dejad de nuestra mano la organización y disfrutar junto a vuestros alumnos/as de momentos de aprendizaje inolvidables. Todos nuestros talleres se adaptan a edades a partir de 3 años, a adultos y también a mayores de 65 años.

¿A quien van dirigido?

A escolares desde Primaria hasta Bachiller o Ciclo medio o superior de FP. Lo impartimos tanto en catalán como castellano.


¿Se ofrece algún material didáctico?

Repartimos unas fichas didácticas a todos los alumnos para que recuerden lo explicado en el taller y fijen los conceptos más importantes.

¿Qué condiciones son necesarias para el buen funcionamiento del taller?

Número máximo de alumnos por sesión 35. Los alumnos deberán estar siempre acompañados de un tutor o docente.
Duración máxima 1:30 horas.

¿Qué necesitamos para hacer el taller?

Como la explicación va acompañada de una presentación Power Point, necesitaremos que el centro educativo tenga una pantalla y un proyector. Del resto nos ocupamos nosotros. Aún en el caso de no tener este equipamiento, podríamos realizar el taller con unas láminas fotográficas, especialmente diseñadas para realizar la misma función.

¿Cuanto cuesta?
 
El precio de cualquiera de los 4 talleres: 80 € por sesión. A partir del 4º taller en un mismo día, se hará 10% de dto.

Otros colectivos que pueden contratar estos talleres debidamente adaptados

Esplais, a centros de educación de adultos, centros de estudios de patrón de embarcación, campings, zonas de turismo rural, hoteles, etc.

Taller de iniciación a la Meteorología "Extraordinario viaje a la Meteo"

Incluye experimentos y participación del alumnado.

Contenidos:

  • Identificación de las nubes y de qué nos avisan
  • Presión Atmosférica con experimentos
  • La garita Meteorológica
  • Instrumentos meteorológicos
  • Los vientos y el mar
  • Mapas del tiempo e imágenes del satélite
  • Fenología
  • Riesgos y prevención ante las tormentas

Dirigido principalmente a alumnos/as de Primaria y Secundaria, adaptable a Bachillerato o ciclo medio o superior de FP

Este taller tiene una segunda versión en la que puede impartirse como refuerzo en escuelas náuticas (cursos de patrón de barco) y clientes de granjas escuela, casas de colonias, campings, etc. Solicite información.

Taller del cambio climático "En busca del mundo perdido"

Incluye experimentos y participación del alumnado.

Contenidos:

  • ¿Qué es el cambio climático? 
  • ¿Cómo nos afecta?
  • Efecto invernadero -¿Porqué se calienta el Planeta?
  • ¿Qué pasa en la Antártida? 
  • ¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestro Planeta?
  • Experimentos participativos.

Dirigido principalmente a alumnos/as de Primaria y Secundaria, adaptable a Bachillerato o ciclo medio o superior de FP 

Taller de Reciclage y energías alternativas "Regreso al futuro"

Incluye experimentos y participación del alumnado.

Contenidos:

  • ¿Porqué tenemos que reciclar?
  • Explicación sobre las 3 «R» Reciclar, Reducir y Reutilizar
  • Clasificación y separación de los desechos o basura. 
  • El problema de los plásticos
  • Energías renovables
  • Experimentos participativos.

Dirigido principalmente a alumnos/as de Primaria y Secundaria, adaptable a Bachillerato o ciclo medio o superior de FP 

Taller de prevención de riesgos en Montaña "Everest"

Incluye experimentos y participación del alumnado.

Contenidos:

  • Como ir por montaña. ropa, calzado, materiales, etc.
  • Que debemos tener en cuenta, riesgos,
  • Meteorología, señalizaciones en senderos e interpretación de síntomas de peligro en los seres vivos, etc.
  • Algunos consejos para cuidar la naturaleza.
  • Sabidurías de los agricultores y ganaderos.
  • Experimentos participativos.

Dirigido principalmente a alumnos/as de Primaria y Secundaria, adaptable a Bachillerato o ciclo medio o superior de FP 

Este taller es, además, muy recomendable para familias y clientes de granjas escuela, casas de colonias, campings etc.