El Reto de la Naturaleza...
Sección patrocinada por:


¿Esto qué es?...

Envíanos tu respuesta al correo: ecomettaorg@gmail.com  Entre las respuestas acertadas, regalaremos un punto de libro muy especial.



************************************************************
¿Esto qué es?...


Escarabajo Metálico de Fémur Grueso (Oedemera nobilis)
Clica aquí para ver la foto que sirvió para su identificación correcta

¿Qué es?

Es un escarabajo, coleóptero de la familia Oedemeridae, una de las especies más comunes de la familia en Europa occidental, incluyendo la península ibérica.

¿Cuando los podemos ver?
Oedemera nobilis es muy abundante en primavera y verano sobre diversas especies de flores; los machos son muy aparentes por sus fémures posteriores muy dilatados y su color verde brillante.

¿Qué comen?
Se alimenta de polen y néctar de las flores.

¿Es un macho o una hembra?
Solo el macho tiene las patas traseras hinchadas distintivas.

MachoHembra
Atribución de la imagen:
De Luis Miguel Bugallo Sánchez (http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Lmbuga) - Commons., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=953298
Atribución de la imagen
De Luis Miguel Bugallo Sánchez (
http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Lmbuga) - Commons., CC BY-SA 3.0,https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=935030


************************************************************
¿Sabes a qué árbol corresponden estos frutos portadores de semillas?


Publicado el 21/03/2022

Fotografiado el 5 de marzo de 2022 en Pardines (Ribes de Freser)


Pues curiosamente nadie lo ha adivinado. De los 50 correos recibidos ninguno ha dado con que esta imagen nos muestra el fruto de un árbol muy conocido:

EL ABEDUL


Foto izquierda: De Ege Jüris - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11161904
Imagen de la derecha: Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9591

ABEDUL, BETULA, MITOLOGÍA NÓRDICA Y METEOROLOGÍA

Betula es un género de árboles de la familia Betulaceae y del orden Fagales. El nombre común «abedul» designa a varios diferentes árboles caducifolios pertenecientes a este género. Se trata de uno de los árboles caducifolios más comunes de Europa, y también de los jardines que gozan de un clima templado. La corteza blanquecina de su tronco y su espectacular colorido otoñal, además del poco espacio que necesita para desarrollarse, hacen de él una de esas plantas con las que se puede tener un paraíso nada más salir por la puerta de la casa. Por si todo esto fuese poco, además, tiene usos medicinales y su madera se utiliza en muchas cosas que utilizas habitualmente como, por ejemplo, en los mangos de las herramientas.




Pero esto no es todo... Además tiene relación con la Meteorología, y más concretamente con el cielo y las nubes...¿Cómo?...Pues si, porque este árbol reina en gran cantidad de bosques de las zonas nódicas y allí la mitología era importantísima. Allí descubrimos a "FRIGG", una de las diosas mayores en la mitología nórdica y germánica, esposa de Odín, reina de los Æsir y diosa del cielo. Es la diosa de la fertilidad, el amor, el manejo del hogar, el matrimonio, la maternidad y las artes domésticas. Curiosamente Frigg se le ha representado en los cielos con una rueca hilando las nubes...¡Impresionante!



************************************************************

 
El reto de la Naturaleza

El Equipo Nikon D-3100 utilizado en ocasiones en esta sección, es una gentileza de nuestros colaboradores Montserrat Méliz y Antonio Sánchez de Barcelona.


LA SALA DE LOS RETOS RESUELTOS
 

PRÓXIMAMENTE
Durante el año 2022 vamos a actualizar  todos los retos. En breve los iremos mostrando.

  1 - La araña camello

  2 - Empusa Pennata

  3 - Gineta

  4 - La Araña de seda de oro

  5 - Mariposa Marina

  6 - Pulgones

  7 - Mariposa Isabelina

  8 - Mosca de las flores


  9 - La flor de la Pasión 


10 - Avispón asiático gigante

 

11 - Flor del Geranio


12 - Crisopa

13 - Soro de Helecho 

14 - Araña orbitela de las chumberas 

15 - El Murciélago frutero grande 

16 - La mosca tigre 

17 - Cucaracha Blaberus Giganteus 

18 - El Gorgojo de las malvas 

19 - Sempervivum 

20 - Avispón Megascolia maculata flavifrons 

21 - Araña Micrathena sexpinosa 

22 - Araña Micrathena breviceps


23 - Viuda Silvestre


24 - Falso Castaño



Patrocinadores de la Asociación Ecometta



Asociación Ecometta -Página Principal
En memoria de Maite BurjadosEN MEMORIA DE MAITE BURJADOS

Aviso legal y política de cookies
Quienes somos
Contacta y colabora
Medios de Comunicación
Ecometta Wiki
Actividades
Talleres
Videoteca
Vídeos especiales
Benefactores del Planeta
La Ventana de la Naturaleza
La Ventana Submarina
Spitz Natura
Síguenos en:
       

Escucha el canto de los pájaros y los podrás identificar
Nuestro Vicepresidente, Daniel Brescó, nos ha hecho llegar un enlace a la web del Museo del Ter. La web que perteneciente a este museo, se llama "Conoce el río" y se trata de un conjunto de recursos educativos con información relativa a los ecosistemas fluviales: ríos, riberas y zonas húmedas. Clicando sobre la imagen iréis a la web y si ponéis o clicáis sobre los pájaros, escucharéis su canto
Puedes escuchar hasta más de 258 especies de pájaros clicando AQUÍ.